Llega a Pilar el 1er CONGRESO INTERNACIONAL INDUSTRIA 4.0

La primera jornada tendrá lugar el jueves 18 de octubre en la sede de la UTN de General Pacheco. Mientras que las actividades del sábado 20 se desarrollarán en las instalaciones de la Universidad Austral en Pilar. Ambos días en el horario de 14 a 21 horas. Invitan la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires – ADIBA – junto a la Fundación INCYDE de España, con la colaboración de la Universidad Tecnológica Nacional FRGP y la Universidad Austral. Esperanque el Congreso de Industria 4.0 sea un punto de encuentro abierto e integrador para todos los líderes empresariales que tienen y deben tener un papel protagonista en Argentina en Industria 4.0. Inscripción haciendo clic aquí: https://bit.ly/2CkeKEHO consultar más información en la web del evento: http://industria40arg.com.ar/

El Congreso planteará un escenario global de la Industria 4.0 que sirva como plataforma para la transformación de empresas y organizaciones con las tendencias, las tecnologías y las buenas prácticas del nuevo paradigma.

La industria 4.0 se basa en la inteligencia aplicada a los procesos productivos, e industrias más humanas.La digitalización de las pymes como el reto de los próximos años y la coordinación y el impulso de los Gobiernos son necesarios para llevar a cabo los cambios estructurales.

Entre los temas a tratar se desarrollará un plan de transformación digital y un decálogo para una pyme cibersegura, dando los primeros pasos de las pymes industriales para la implementación de un proyecto tangible vinculado con la Industria 4.0.

“La transformación digital de las pymes industriales argentinas necesita la presencia activa del Estado.”Así lo afirmó Silvio Zurzolo, presidente de la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), rama industrial de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), de cara al 1° Congreso Internacional Industria 4.0.

El objetivo del congreso es que los responsables de la gestión estratégica de las pymes industriales impulsen la transformación de sus organizaciones a partir de las tendencias, las tecnologías y las buenas prácticas del nuevo paradigma.
“Por medio de la transformación digital, la Cuarta Revolución Industrial es una realidad, aquí y en todo el mundo”, asegura Zurzolo. “Si bien la situación económica argentina es complicada, las crisis van a pasar., somos un país con mucha riqueza y debemos estar preparados para competir en el mundo teniendo empresas con alta tecnología”, agrega.