CUÁNDO: sábados de 9 a 13 hs (27 de agosto, 3 y 10 de septiembre)
DÓNDE: Pilar Point (Ituzaingó y ruta 8, Pilar centro)
QUIÉN: el seminario será dictado por el vidrieristas decorador Fernando Mazzetti (www.fernandomazzetti.com.ar)
CUÁNTO: inscripción temprana $ 950. Miembros de la Red de Emprendedores de Pilar 10% de descuento
FORMAS DE PAGO: contado efectivo, RapiPago, Pago Fácil o tarjeta de crédito
VACANTES LIMITADAS. No hay requisitos para inscribirse.
Las vidrieras están incorporadas a la identificación comercial, cultural y artística de las ciudades. Forman parte del lenguaje urbano más allá de la mera exhibición de un producto, a tal punto, que se podría reconocer una ciudad simplemente viendo sus vidrieras.
En Nueva York, París o Londres, por citar casos emblemáticos, desde hace muchos años han logrado un sello inconfundible en este aspecto, son ejemplos a tener en cuenta a la hora de diseñar un local comercial.
Históricamente en Argentina la calidad de diseño de vidrieras ha sido de alto nivel. En muchas ocasiones, con pocos recursos económicos, la creatividad alcanza su máximo desarrollo en función del principal objetivo que tiene un escaparate: que venda! Es un espacio donde vidrieristas, escenógrafos, diseñadores de interiores, iluminadores, artistas plásticos, etc. pueden desarrollar su trabajo.
Por su parte, los centros comerciales (cerrados o a cielo abierto) son un importante motor del desarrollo económico. Concentran en un solo espacio varios rubros y públicos. La mejora en la imagen de las vidrieras beneficia al conjunto, valorizando al producto y aumentando las ventas.
Objetivo
-Brindar a los asistentes las herramientas básicas de armado de vidrieras de diferentes rubros.
-Comprender el espacio de exhibición y adaptarlo al producto o servicio ofrecido.
-Utilizar materiales reciclados para el armado de vidrieras.
Destinatarios
Dirigido a estudiantes y profesionales de carreras de diseño interior, industrial, de indumentaria, gráfico, escenografía y visual merchandising. Vidrieristas, arquitectos, iluminadores, artistas plásticos, artistas visuales, comunicadores sociales.
Comerciantes y empleados de locales comerciales.
Toda persona interesada en el tema.
No hay requisitos de experiencia o conocimientos previos ni límite de edad.
Programa
Incluye taller de armado de vidrieras
-Reseña histórica y actual en Argentina.
-Tipología de vidrieras.
-Identificación del local por la vidriera.
-Aspectos técnicos de la organización del espacio tridimensional.
-Comprender el espacio para la exhibición.
-Conceptos de marketing.
-Uso del color, formas y materiales.
-Vidrieras de productos o escenográficas.
-Vidrieras temáticas y fechas especiales.
-El mensaje subliminal.
– Conceptos de vidrierismo. La “mano del vidrierista”
-Uso de materiales reciclados.
-Reutilización de elementos decorativos.
-Herramientas virtuales de compra en el punto de venta.
Diseño de iluminación
-Conceptos técnicos, estéticos y funcionales.
-Iluminar para vender.
-Fuentes de luz y luminarias.
-Iluminación de acento o general
-Tipos de iluminación. Dirección, potencia.
-Tecnología led aplicada al diseño lumínico comercial
-Ahorro energético
– Creación del clima adecuado
-Temperatura de color.
-Índice de reproducción cromática.
-Aspectos sicológicos de la luz en los consumidores.
– La iluminación y su relación con la experiencia de compra.
– Errores frecuentes y su solución.
Modalidad de cursada
El seminario tiene una duración de 3 clases de 4 horas cada una con un break de 15 minutos.
Se dictará los días sábados de 9 a 13 hs en Pilar Point. Las fechas serán los sábados 27/8, 3 y 10 de septiembre con el fin de preparar la vidriera para la primavera
El seminario es teórico- práctico con exhibición de imágenes.
La idea es armar grupos de trabajo, de aprox. 10 a 12 asistentes para el taller de vidrieras.
Desde la segunda clase diseñarán y realizarán un módulo de exhibición en el salón. Los elementos serán provistos por los organizadores.
Los trabajos realizados pueden quedar exhibidos en el lugar durante algunas semanas para ser compartidos con el público.
Costo del Seminario (inscripción anticipada hasta el 15/08): $ 950
10% de descuento miembros de la Red de Emprendedores de Pilar y locatarios de Pilar Point.
10% de descuento socios de la Cámara de Comercio de Del Viso
10% de descuento clientes de Pilar GPS
Se podrá abonar al contado en nuestras oficinas del centro de Pilar, depósito o transferencia bancaria o bien con tarjeta de crédito, Rapi Pago o Pago Fácil a través de Mercado Pago
El Seminario cuenta con el apoyo de Pilar Emprende, Emprender Hoy, Pilar Hoy Noticias y Pilar GPS
Acerca de fernando Mazzetti
[email protected] www.fernandomazzetti.com.ar
Formación profesional
-Diseñador de Interiores, Escuelas de Decoración Decomobi, año 2005
-Diseñador de Iluminación. Año 2000 hasta la actualidad.
-Me dedico de manera privada al diseño de iluminación comercial y residencial
Involucrado desde el año 1984 en distintas áreas de la iluminación. A los 16 años asistente de ventas en un local de ventas de luminarias. Vendedor y encargado de compras.
-Atención profesional a arquitectos durante 2 años.
– Asesoramiento en proyectos privados.
-Diseñador de vidrieras y vidrierista particular y para empresas desde 1986.
Actividad docente
-Director sede Flores de Escuela de Decoración de Interiores Decomobi, 2008 a la actualidad
– Docente titular del área Diseño de Iluminación en Decomobi, año 2008 hasta el presente.
-Docente de Estilos decorativos en Decomobi, escuelas de decoración.
He dictado más de 20 seminarios de especialización en Diseño de Iluminación e interior desde el año 2008 hasta la actualidad.
Actividad literaria
Escribo con frecuencia en revistas especializadas de iluminación.
-“Megaluz” y “Luminotecnia” de Argentina.
-“Iluminet” de México. Mención 2012 como colaborador mas frecuente
-“Lightecture” de España
Actualmente estoy en etapa de documentación de libro sobre Diseño de Iluminación.
Actividad profesional
-Conferencista en congreso Luz 2010, Villa Carlos Paz, Córdoba organizado por la Asociación argentina de Luminotecnia AADL
-Conferencista en Matelectric 2010 y 2014, ciudad de Córdoba, organizado por AADL
– Dos talleres de diseño e iluminación en auditorio Fontenla, Buenos Aires, 2010
-Conferencista en 2*Jornadas de iluminación, Fac. Arquitectura y Urbanismo, Universidad de La Plata, 2010
-Conferencia ·”Diseño de iluminación” en Asociación italiana de Bahía Blanca, 2011.
– Conferencista “X Encuentro latinoamericano de Diseño” Universidad de Palermo 2015
-Participación de programa de TV “Fontenla diseño”
-Conferencista en el “X Encuentro Latinoamericano de Diseño” Universidad de Palermo.
Tema: “Diseño de locales comerciales. La vidriera como herramienta de comunicación”
Julio 2015
-Conferencia “Diseño de vidrieras, la cara de mi local” Shopping Pilar Point, Pilar, Prov. De Buenos Aires, 2014
-Conferencia: “Diseño de vidrieras, claves para vender mas” Cámara de comercio de Del Viso, Prov. de Buenos Aires, 2014
-Jurado del concurso de vidrieras navideñas en Pilar, Prov. de Buenos Aires, 2014
– Conferencista en el “XI Encuentro latinoamericano de Diseño” Univ. De Palermo 2016
Con el Grupo FARO participé en puestas lumínicas en:
– Palacio Barolo, Buenos Aires
– Barrio San Telmo Buenos Aires.
– Casa Curutchet, La Plata.
-Fachada de cementerio y municipalidad de Laprida, obra del Arq. Francisco Salamone.
-Cementerio de Azul, obra del Arq. Salamone.
-“La noche de las luces” en la ciudad de 25 de mayo, prov. Buenos Aires
– Creador del evento “Urban Light Score Race” Argentina, Auspiciado por UNESCO
-Diseñador de vidrieras para importantes empresas textiles desde 1986
-Creativo de imagen corporativa de vidrieras en Argentina
-Asisto a exposiciones de diseño: Casa Cor San Pablo, Rio de Janeiro, Brasilia, Curitiba.
Morar mais por menos, Rio de Janeiro.
-Biel Light & Building, Buenos Aires
-Matelectric en Córdoba, Argentina
-Luz 2013. Universidad de Tucumán
-En el 2012 asistí al Encuentro Iberoamericano Lighting Design en Querétaro, México.
-En 2014 asistí al Workshop «Estación de la Luz» y conferencias en el Encuentro Iberoamericano Lighting Design en Medellín, Colombia
-En Casa Foa 2012 de Buenos Aires diseñé la iluminación del espacio 36 que recibió una Mención del jurado por aplicación de tecnología led en diseño interior.
-Creador del grupo de facebook: “DISEÑO INTERIOR E ILUMINACIÓN”, con más de 16000 miembros de todo el mundo