Pilar Emprende firmó convenio con la Escuela Argentina de Negocios para capacitar emprendedores

Pilar Emprende firmó un convenio con la Escuela Argentina de Negocios (EAN) para acercar capacitaciones virtuales a los emprendedores locales en diversas áreas de interés para su desarrollo.

En el mes de abril ya se comenzará con el proyecto denominado “Herramientas contables y financieras para fundaciones, emprendedores sociales y microemprendedores” con el objeto de asistir y acompañar a este grupo de emprendedores mediante la capacitación gratuita y en formato virtual.

El proyecto estará a cargo del Contador Marcelo Artana. Serán 6 encuentros quincenales los Viernes de 18.30 a 19.30 hs comenzando el viernes 8 de abril. Inscripción gratuita dejando tus datos aquí https://forms.gle/Hfj1H6tcoxwhr3Fi8  

El programa incluirá temas como Primeros pasos para iniciar una actividad. Aspectos impositivos; Plan de negocios ¿Qué es lo básico que debo considerar?; Ganancias sociedades. ¿Qué tener en cuenta con suficiente tiempo? Estrategia; Monotributo: una alternativa sencilla y económica para emprendedoras; Ventas por internet. ¿Cómo me afectan los impuestos?; Costos: conocerlos, dominarlos y decidir con ellos.

La EAN es una institución educativa de reconocida trayectoria y prestigio, que desarrolla sus actividades dentro de la educación superior privada en el marco de las ciencias de la administración contando además con experiencia en el desarrollo de actividades de extensión hacia la comunidad, consultorías e investigaciones aplicadas a la resolución de problemas sociales.

Teniendo en cuenta el objetivo de Pilar Emprende de proporcionar al sector emprendedor herramientas y conocimientos que le permitan desarrollar su propio emprendimiento e incorporar competencias que deriven en su mejora continua, es que firmaron un convenio marco y otro específico para comenzar en abril con las capacitaciones.

Desde Pilar Emprende se busca fomentar el autoempleo y la sustentabilidad de los proyectos contribuyendo a la generación de valor económico en la sociedad.

De esta manera, ambas partes entienden como altamente conveniente para el desarrollo de la educación, la implementación de un acuerdo entre ambas instituciones, el cual abarque tanto los aspectos relacionados con la investigación, desde el punto de vista científico y técnico como la docencia y su actuación se conviene que sea prescindente de consideraciones políticas o religiosas. Se propugna la participación pluralista de profesionales especializados en todas las ramas de las ciencias. De esa forma, se acuerda que a partir de la firma del presente, se abocarán a la docencia y la investigación dentro del ámbito de la extensión universitaria exclusivamente.

«Para nosotros realizar alianzas beneficiosas con otras entidades para potenciar el trabajo de manera colaborativa es altamente positivo porque nos permite, en este caso, acercar capacitación a los emprendedores pilarenses para seguir brindándoles oportunidades de profesionalización de lo que hacen. Entendemos que es a través de la capacitación que lograrán tener emprendimientos sustentables desde lo económico y las herramientas contables y financieras son el pilar fundamental para lograrlo», asegura la Lic. María Fernanda Ipata, coordinadora de Pilar Emprende.  

Acerca de Pilar Emprende

Conocé más en https://linktr.ee/pilaremprende

Pilar Emprende surge a partir del trabajo de Emprender HOY, un espacio que busca otorgarle valor a los proyectos de emprendedores de la zona, acompañarlos en su puesta en marcha y disfrutar en equipo de los objetivos cumplidos

Para cumplir con su misión, brindan herramientas, espacios de networking, capacitaciones, tips, noticias, consultoría y todo lo que necesita el emprendedor para crecer y conformar un sólido ecosistema emprendedor.

Pilar Emprende es un espacio pensado por emprendedores para los emprendedores de Pilar que junto a Emprender HOY le brindan oportunidades para crecer con su proyecto

Emprender HOY es un espacio para todos los emprendedores que se materializa en diversos eventos como ferias, encuentros, capacitaciones, consultorías, espacios de networking, entre otros.

La razón de ser, la misión, de Emprender HOY es proporcionar al sector Emprendedor herramientas y conocimientos que le permitan desarrollar su propio emprendimiento e incorporar competencias que deriven en su mejora continua.

Desde la institución buscan fomentar el autoempleo y la sustentabilidad de los proyectos contribuyendo a la generación de valor económico en la sociedad a través de la creación y sostenimiento de un ecosistema emprendedor. Aspiran a ser un canal de comunicación entre los emprendedores y entre las instituciones y organismos dedicados a ellos

También cuentan con un grupo de consultores independientes que acercan su saber a los emprendedores, generándose una comunidad donde la información se comparte de forma exponencial y viral