A un año de su lanzamiento, la Red de Emprendedores de Pilar ya está formada por más de 150 emprendedores que se sumaron a la iniciativa impulsada por Pilar Emprende junto a Emprender Hoy. La red, se trata de un registro de emprendedores con el fin de generar vínculos comerciales entre ellos y favorecer el intercambio de productos y servicios a la vez que ofrecerles beneficios y herramientas para hacer crecer sus proyectos. Además, los datos se concentran en una Guía (www.pilaremprende.com.ar/GUIA.pdf) que permite acceder a la información de contacto y a los beneficios mutuos que se dan los miembros.
Para participar (de forma abierta y gratuita) deberán ingresar a https://pilaremprende.com.ar/inscribite/ y completar el formulario. Podrán formar parte aquellos emprendedores con un proyecto en marcha radicados en Pilar (Buenos Aires – Argentina) o con injerencia en el distrito.
Los datos de la red
El registro, que además de los datos públicos solicita información para obtener estadísticas del sector arrojó que la red está integrada mayoritariamente por mujeres, que son el 78,7% de los inscriptos. Respecto de la edad de los emprendedores, el 37,3% está en la franja de 36 a 45 años, seguido por la franja de 26 a 35 con un 26,8% y de 46 a 55 con un 19,6%
El 40% de los miembros iniciaron sus actividades en 2015. Un 39,4% residen en Pilar Centro, seguidos por Del Viso con el 19,4% de emprendedores de esa localidad y un 8,4% de Villa Rosa.
Además, los emprendimientos son unipersonales en un 48,3% de los miembros de la red y el 86.7% no pertenece a ninguna asociación que los nuclee.
Las actividades son de lo más variadas
El 72 46.5% está inscripto en la AFIP y el 83 53.5% no tiene su situación regularizada
«Ser parte de la RED te permitirá participar de actividades de networking y capacitación gratuitas, obtener descuentos en otras actividades, conocer a otros emprendedores y disfrutar de promociones y descuentos exclusivos para miembros de la RED. Además, difundiremos el emprendimiento en nuestros medios de difusión, entre muchos otros beneficios», invitan los responsables de Pilar Emprende.
De esta manera se busca agrupar, conectar y potenciar a los emprendedores del Partido. A través de la GUIA de la RED publicada de forma gratuita en www.pilaremprende.com.ar/red buscan darle visibilidad a los emprendedores para que puedan establecer nuevas relaciones comerciales, conseguir clientes, proveedores y socios aliados. Además, gozarán de los beneficios que se otorgarán entre si por ser miembros de la Red.
La intención de todas estas iniciativas es promover una comunidad de emprendedores que se fortalezca y crezca con el intercambio de experiencias, conocimientos, contactos y colaboración mutua.